Una revisión de diferentes estudios científicos
señala que la administración de dosis alternas de ibuprofeno y
paracetamol no tiene más ventajas que el tratamiento con cada uno de
ellos por separado. No se ha demostrado que la combinación de los dos
medicamentos de forma alterna sea más eficaz o más segura que la de uno u
otro por separado.
![]() |
El uso combinado de ibuprofeno y paracetamol para tratar la fiebre infantil no se recomienda
|
La fiebre es un aumento
de la temperatura corporal normal. Este aumento fisiológico de la
temperatura actúa como mecanismo de defensa frente a los
microorganismos.
Con la fiebre se ponen en marcha otros mecanismos de defensa corporales que combaten las enfermedades infecciosas.
Se considera fiebre una temperatura mayor de 38º. En
niños, las temperaturas inferiores a 38º no deben tratarse porque
indican que el proceso es benigno y desaparecerá sin tratamiento. Si la
temperatura corporal del niño es mayor de 38º pueden administrársele
antitérmicos (normalmente, paracetamol o ibuprofeno).
La eficacia y la seguridad del paracetamol y del
ibuprofeno por separado son similares. Ambos fármacos ejercen su función
antitérmica de forma adecuada y segura.
Actualmente, combinar los dos antitérmicos de forma
alterna (administrar una dosis de paracetamol y la siguiente de
ibuprofeno) es una práctica extendida entre padres y pediatras.
Esta práctica se basa en considerar
que el tratamiento supuestamente es más eficaz y que se reducen los
efectos secundarios de cada uno de los medicamentos. Pero no existe
ninguna evidencia científica que haya confirmado esta teoría.
Por esta razón, no es recomendable alternar ibuprofeno y paracetamol para tratar la fiebre en niños.
¿Ibuprofeno y paracetamol para tratar la fiebre infantil? Últimos datos
Recientemente, un equipo de expertos, integrado por
Llerena Santa Cruz E, Guarch Ibáñez B, Buñuel Álvarez JC, ha realizado
una revisión sistemática de los estudios científicos realizados hasta
ahora sobre el uso combinado de paracetamol e ibuprofeno para tratar la
fiebre infantil. Los autores han obtenido los siguientes resultados:
- Existen muy pocas evidencias científicas a favor del uso alterno de ibuprofeno y paracetamol frente al uso de uno solo de ellos para aliviar la fiebre y el malestar asociado a la misma. Hasta ahora no se ha demostrado la seguridad ni la eficacia de la politerapia con ambos fármacos para tratar la fiebre.
- Si se considera necesario tratar la fiebre, debe administrarse sólo uno de ellos como monoterapia.
- La función de los antitérmicos es tratar un síntoma que en sí mismo no causa ningún daño, sino que es un aliado fisiológico que ayuda a controlar la infección.
- La combinación de dos fármacos diferentes de forma alterna aumenta el riesgo de calcular mal las dosis y suministrar dosis elevadas. Esto es algo bastante común y puede ser muy desfavorable para los niños, ya que la medicación excesiva aumenta el riesgo de patologías cardíacas o asma.
- El exceso de medicación también puede provocar daños hepáticos y renales.
- La administración de ibuprofeno y paracetamol de forma alterna para tratar la fiebre en niños no supone ningún beneficio respecto al tratamiento con cada uno de ellos por separado.
- Puesto que tampoco está comprobada la seguridad de la combinación, se recomienda administrar sólo uno de estos antipiréticos, cuya eficacia y relativa seguridad en monoterapia sí están demostradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario